Losgladiadores suponían una enorme inversión de dinero como para permitir que, tras unos pocos combates, falleciesen en la lucha. Sin embargo, es verdad que, cuando el público y el patrocinador de los
Ala arena. Los días previos al espectáculo, los programas de las luchas se anunciaban a bombo y platillo. La víspera se proporcionaba a los gladiadores una cena copiosa y se les daba la
Gladiadoresen la arena romana. Los espectadores están dando el ‘pulgar hacia abajo’, señalando al vencedor que no perdonará a su adversario derrotado. (Photo by Ann Ronan Pictures/Print Collector/Getty Images) Antes de pisar la arena de combate, pasaban por un proceso de entrenamiento costoso y desafiante.
Teníauna capacidad para 250.000 espectadores. El anfiteatro tenía forma circular u ovalada y se dividía en dos zonas bien diferenciadas: la arena -escenario-, y la cavea -graderío-. En la arena se abrían diversas puertas que comunicaban con estancias o pasillos situados debajo de la cavea, por donde salían los gladiadores o animales.
Maximoa Comodo. "Hoy he visto a un gladiador convertirse en un hombre más poderoso que el propio Emperador de Roma" :*Lucilla. "Conocí un hombre que decía: La muerte nos sonríe a todos, así que devolvámosle la sonrisa **Máximo. "Hubiera bastado que nacieras varón, ¡qué Cesar se ha perdido Roma! **Cesar a Lucilla.
Consoera una antigua divinidad itálica de la agricultura, protector de los granos conservados en los silos, de ahí el carácter subterráneo de su altar. La etimología de su nombre, se puso en Sientela majestuosidad de la antigua Roma bajo tu alimentación mientras caminas sobre los escalones de los que lucharon en combates de gladiadores. Disfruta de SN3UB.