Lasexportaciones peruanas de uva alcanzaron los USD 1.260 millones en 2021, registrando un incremento del 22 % respecto al a帽o anterior. Seg煤n el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Per煤 super贸 a Chile (USD 928 millones), como principal proveedor de uva del mundo, seguido de Estados Unidos (USD782 millones) y
Algunasde las m谩s destacadas son: Aledo.Es la uva que se cultiva en el Vinalop贸, muy apreciada por sus caracter铆sticas organol茅pticas, gran sabor y textura semicrujiente y carnosa.
LaRegi贸n de Murcia produjo en 2022 el 85 por ciento de la cosecha nacional de uva de mesa, exportando cerca de 200.000 toneladas China, Sud谩frica, Emiratos 脕rabes Unidos y Singapur
Entrelas dos aportan la casi totalidad de las 230.000 toneladas que hace Espa帽a al a帽o, seg煤n Apoexpa, asociaci贸n de productores de frutas de hueso y uva de mesa. Ya en abril de 2016, China
ElComit茅 de Uva de Mesa de la Asociaci贸n de Exportadores de Frutas de Chile ( ASOEX) realiz贸 una sexta proyecci贸n para la temporada 2022/23 ante la menor disponibilidad de uva de mesa en la zona central del pa铆s. Chile es actualmente el principal exportador mundial de uva de mesa. Su principal mercado es Estados Unidos, que
Agreg贸 鈥淪in lugar a dudas esta estimaci贸n muestra un importante crecimiento en los env铆os y una recuperaci贸n de la industria de la uva de mesa de Chile. Los mayores vol煤menes de exportaciones son impulsados, principalmente, por el aumento de las variedades nuevas en m谩s de 73,5% en relaci贸n a la temporada 2019-2020 y en
Algunasde las principales variedades de uva de mesa comerciales que podemos encontrar en nuestro pa铆s son la Aledo, una uva de pulpa blanca que se comercializa entre octubre y diciembre, con una piel gruesa, verdosa y pulpa blanca. La variedad moscatel de M谩laga o Alejandr铆a, una uva blanca tambi茅n conocida como jw5XAQ.